Podemos y el "derecho a decidir"

Publicado en Izquierda Hispánica y en Crónica Popular: http://izquierdahispanica.org/2014/podemos-y-el-derecho-a-decidir/ http://...


Publicado en Izquierda Hispánica y en Crónica Popular:


A mí me pasa como a Carlos Jiménez Villarejo: coincido con el programa de la nueva formación, Podemos, tan de moda ahora debido a su presencia mediática y su éxito electoral en las pasadas Europeas, en un 90%. Está claro que hay que mitigar la corrupción delictiva en España, eliminar el sistema de "puertar giratorias", dinamizar la política española y hacer que la ciudadanía se implique de manera más consistente con el sistema democrático en que vive. Nadie, de ninguna formación política, estaría en contra de ello, dando igual si se es de "izquierdas" o de "derechas", "nacionalista" o "no-nacionalista", cleavages políticos que Podemos trata de superar, ofreciendo uno nuevo: "democracia-dictadura".


Sin embargo, no deja de ser extraño que el prestigioso ex-fiscal anticorrupción, aún siendo esto una promesa electoral, abandone tan pronto el Parlamento de Bruselas, y todo dicho tras una entrevista en El País en que afirmó que se unió a Podemos por ese 90% de coincidencia. Pero, y el pero es importantísimo, hay un 10% de contradicciones ideológicas de perogrullo que hacen que ni él dure en el nuevo Partido ni yo u otros militen en él. Hablaré en este caso del tan cacareado "derecho a decidir".

Pablo Iglesias Turrión ha repetido, por activa y por pasiva, y desde mucho antes de crear Podemos, que "los catalanes tienen derecho a decidir su futuro", así como vascos, gallegos, andaluces, asturianos, extremeños, aragoneses, canarios, valencianos, murcianos, bercianos, navarros, mallorquines, araneses, etc. No hay límite a la "democracia procedimental", esa de plebiscito diario. Y añade "¿Quién soy yo para decirle a un catalán lo que tiene y quiere ser?". Sin embargo, Iglesias no tiene ningún problema en decirle, en este caso, a todos los españoles lo que tienen y quieren ser. ¿Cómo? Negando el derecho a decidir de todos los españoles sobre un asunto que nos importa a todos, como es la unidad de España.

No se entiende cómo Podemos es partidario de que todos los españoles decidan sobre la permanencia en el euro o sobre la OTAN, cosa que importa tanto a madrileños como a catalanes, pero sin embargo defienda de manera clara privilegios para decidir sobre la unidad de la nación española. ¿Por qué privilegios? La casta dirigente de Podemos, no así su militancia pues muchos están en contra de este neofeudalismo hispanófobo declarado, piensa que se es más demócrata porque unos ciudadanos españoles puedan, por el mero hecho de estar censados en municipios catalanes, votar de manera exclusiva sobre la unidad de España negándole ese derecho a los españoles no censados en municipios catalanes. Y lo mismo valdría para otras comunidades autónomas. Es decir, Podemos reclama en este caso una democracia basada en lo territorial y lo municipal, al más puro estilo de la Falange. Podemos convierte, sin saberlo, en "casta" a los españoles censados en Cataluña, convirtiendo en "ciudadanos de segunda" al resto de españoles a los que niega su derecho a la soberanía nacional. En este sentido Podemos no ofrece nada nuevo bajo el sol de las izquierdas españolas, acostumbradas desde la Transición a convertir los privilegios en derechos, y a proclamar como grandes hallazgos izquierdistas las ideas propias de la ultraderecha más reaccionaria. No en vano gritaban los falangistas años ha aquello de "ni izquierdas ni derechas, el yugo y las flechas".

Se me dirá que defiendo un españolismo rancio derechista, o que hay que aprender de los ingleses con el caso de Escocia (el Reino Unido no tiene Constitución, y ello acerca a esta gran nación anglosajona más al Antiguo Régimen que al resto de naciones de su entorno; cosa que también vale para sus hijos políticos de Canadá), pero ello es falso. Considero que la base histórica que permite a los españoles progresistas y de izquierdas reclamar para sí la idea de nación española está en la Guerra de Independencia de 1808-1814 y en la Constitución de Cádiz de 1812, que transformaron la nación histórica que fue España, como monarquía absoluta, en la "nación de los españoles de ambos hemisferios". Podemos no tiene una idea de España como nación política, y el hecho de que su casta dirigente defienda privilegios separatistas, y la "balcanización por plebiscito" así lo prueba. Afortunadamente, Podemos no es una organización unívoca. Hay muchas sensibilidades dentro de ella. Pero el dogma del "derecho de autodeterminación", mejor llamado privilegio de secesión, es un tema no tratado en los "círculos". Cosa peligrosa, pues si se defiende avanzar a un "proceso constituyente" no se puede ir muy lejos cuando ese proceso lleva más bien a una destrucción de la nación cuya soberanía se dice reclamar.

Está muy bien que el gran Carlos Jiménez Villarejo aclare firmemente su postura contraria al separatismo, pues somos muchos los españoles de izquierdas contrarios a la destrucción de una patria que queremos y deseamos defender. En Podemos, Izquierda Unida, el PSOE y otras formaciones hay mucho patriota que hace lo posible por hacer oir su voz dentro y fuera de las mismas. No dejemos, todos, de hacerlo y tratemos de evitar que las viejas "castas" sean sustituidas por "nuevas" con los mismos dejes y defectos ideológicos heredados del sistema político que, dicen, pretenden transformar. Pues al final en vez de una radical transformación en forma de proceso constituyente lo que tenemos es una radicalización de los viejos vicios del Estado de las Autonomías con un ligero barniz de ilusión política democrática. Si la lucha contra la corrupción delictiva no se corresponde con una lucha contra la "corrupción no delictiva" no menos necesario, esa corrupción que representan las ideas erróneas que, más que unir, desunen, no habrá regeneración democrática española posible.

Dejaría para otra ocasión otras contradicciones ideológicas de Podemos expresadas en su programa. Como puedan ser un ingenuo europeísmo escéptico o la loable idea de no criminalizar la inmigración, que comparto, pero que defiende al mismo tiempo una apertura total de fronteras. Supongamos que se abren las fronteras de Ceuta y Melilla, y que Marruecos las invade. ¿Qué haría Podemos en el poder si ello ocurriese?

Comentarios

Blogger: 15
  1. Es ke los espanyoles no estan todavia preparado para la democracia. Podemos esta 40 anyos por delante del pensamento del espanyol rural. Eso es lo que pasa. Nada mas

    ResponderEliminar
  2. Franco pensaba lo mismo que tú, que no estábamos preparados. Para que veas lo novedoso que llega a ser Podemos: un viejo truco para pescar en tiempos de crisis.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno claro a preguntar a los extremeños si debemos dejar a cataluña decidir. Haz como con groenlandia y islas feroe con dinamarca....todavia no se han decidido, porque saben que pueden ser libres cuando lo desean,,, Y ahi no saben quien es franco. pero la diferencia esta ahi....El español es demasiado campesino para saber lo que deberian hacer....dejar cada pueblo decidir.....pero aqui los referendums no estan bien vistos....ni para entrar en la EU ni en el Euro....aqui a entrar por cojones...porque te lo digo yo. Aqui todavia deciden los politicos quien tiene que ser juez.....eso es la edad media....Cuando se cambia la justicia a lo mejor saldra algo bueno...pero mientras que los palurdos que votan a PP y pseo no se den cuanta...estamos atrapados en el tiempo. Hay que preguntar al que trabaja en el campo lo que opina del trabajo del campo...no al taxista....por eso hay que preguntar el catalan sobre lo que el quiere de cataluña....Pero eso parece no calar bien.

      Eliminar
    2. Pero en Cataluña a los catalanes no catalanistas no se nos escucha.Sólo hay que ver la aberración que han hecho con la educación.

      Eliminar
    3. Pero deja de decir gilipolleces Eriksen, que tienes argumentos propios de los que hay escritos en las puertas de los retretes de los lavabos de un retrete de secundaria. Si se crea una comunidad política se deshace otra, y yo defiendo mi derecho a decidir si se deshace o no, y si quiero ser extranjero en mi propio país. Lo reaccionario, medieval y paleto es otorgar el derecho a una minoría privilegiada que sólo quiere imponer fronteras con el argumento racista, supremacista, clasista y cavernícola de protegerse de "quienes les roban", es decir "los pobres".

      Los catalanistas lo que exigen es el ejercicio de su voluntad sin restricción alguna por encima de millones de ciudadanos, por cojones, porque ellos lo dicen,

      Y el ejemplo del agricultor y el taxista que has dado no lo entiendes ni tú, que vas de listo, puesto que la analogía con el 'derecho a decidir' serían los ciudadanos, y tu y los catalanistas pretendéis vetar ese derecho a un 85% de la ciudadanía y maniatar su libertad.

      En democracia decidimos todos, en la Edad Media y en las dictaduras una minoría privilegiada.

      Eliminar
    4. Como he dicho antes, el derecho a decidir es un derecho ad hoc para las regiones más ricas que en Estados sociales con fiscalidad progresiva tienen que aportar más que el resto en promedio. Es decir, regiones ricas que gracias al Estado, por acción u omisión ( no establecer competencia a su industria, por ejemplo) han adquirido esa condición, con el derecho a decidir pueden romper la baraja cuando quieran y dejar de contribuir en términos fiscales progresivos. No es de extrañar que esta ola independentista se dé por toda Europa en las regiones más ricas, que quieren dejar de ser solidarias. Así los venecianos dicen estar hartos de los gandules italianos del sur a los que mantienen como los catalanes la emprenden con los subsidiados y vagos andaluces.

      Pregunto a Eriksen si un 40%, p.e.j., votará que no a la independencia. ¿ Este 40% de catalanes tendría derecho a decidir también? ¿ O se lo vais a negar? ¿ A ese 40% le corresponderá tal porción del territorio, patrimonio y recursos no?

      Eliminar
  3. Bueno a lo mejor a los groenlandeses , no esquimales tampoco les hace gracia que tienen que ser educados en groenlandés. Pero bueno...la vida es asi...y ante la duda siempre podran hacer un referendum.

    ResponderEliminar
  4. Esto es verdad, lo del derecho a decidir es un disparate. A mi también me gusta en líneas generales el resto del programa, pero esta parte ufff. El derecho a decidir en realidad es el derecho de autodeterminación de toda la vida, pero no considero que ni en Cataluña ni en ninguna otra parte se den las condiciones objetivas que permitan reivindicar ese derecho. El derecho a decidir además es un derecho ad hoc para las regiones más ricas, no en vano son estas principalmente las separatistas por toda Europa, y supone una herramienta de coacción permanente ( si no me das esto invoco referendum) provocando ingobernabilidad.. Luego cae en más sinsentidos, por ejemplo, una vez hecho el referendum ¿ habría también derecho a decidir para los que votaron que no a la independencia? .

    Y si es una cuestión de democracia ¿ Por qué no podríamos votar el resto de españoles ? Si fuera así, que votamos todos, entonces perfecto, no sería ningún problema para mi.

    Si me piden más protección y difusión para las culturas y lenguas catalana, vasca ,etc , pues tb me parece perfecto, yo lo veo como un patrimonio del país que hay que proteger.


    En fin, yo no sé si esta gente se ha parado a pensar estas cosas o qué.

    ResponderEliminar
  5. Os agradezco a todos los comentarios. Disculpad la tardanza en contestar, esta semana la he tenido más movida de lo habitual. Básicamente estoy de acuerdo con el último comentarista anónimo.

    Salud.

    ResponderEliminar
  6. Lo del "derecho a decidir" es una gran mentira que esconde los intereses de clase de la gran burguesía catalana. Eso dice la feminista marxista Lidia Falcón en sus extraordinarios artículos en "Público.es":

    http://blogs.publico.es/lidia-falcon/2014/05/07/catalunya-en-la-epoca-de-la-mentira/

    http://blogs.publico.es/lidia-falcon/2014/01/06/divorcio-a-la-catalana/

    http://blogs.publico.es/lidia-falcon/2013/08/18/la-cueva-de-los-piratas/

    ResponderEliminar
  7. Hola, pues sí, los artículos de Lidia Falcón son buenos en ese sentido. Gracias por compartirlos aquí.

    ResponderEliminar
  8. Si la izquierda renuncia al discurso de clase nada sustancial le va a separar de la derecha. Hoy ese dicurso ha sido suplido por el del Progreso y el Consenso, es decir, la difuminación de las diferencias de clase, como si los obreros y los patronos compartieran todos un mismo interés al margen de las diferencias de poder, dada su situación, que les separan. En ese discurso que ahora la izquierda hace suyo hay una cierta similitud con el rechazo fascista de la lucha de clases y con la concepción franquista del sindicalismo vertical. Ahora a ese mantra añaden el "derecho a decidir", como si la democracia pudiera aplicarse sin limitaciones para la constitución de comunidades nacionales siempre expuestas a partirse en sucesivas subdivisiones. Es todo mentira. ¿Aceptaría Cataluña el derecho a decidir del Valle de Arán? Más concretamente: ¿es viable e implantable tal derecho? No lo es; es un disparate incompatible con la noción misma de poder político, que siempre tiene una jurisdicción territorial sobre la que se implanta y cuya unidad es un presupuesto, no un elemento sometido al juicio y a la decisión de sus habitantes.

    Juan Sánchez Torrón

    ResponderEliminar
  9. Al Eriksen le diré que el pensamiento rural lo representa Podemos, con ese afán de tutelar todos los movimientos del " pueblo" y ese aspecto paternalista o de profesor que habla a su normales. Puro Antiguo Régimen, son como el señorito de los Santos Inocentes y como yo ya he visto este tipo de papas no me gusta el trato del sabelotodo justiciero. No me lo creo. Respecto al futuro o al supuesto futurismo del Mesías Podemos, probablemente tengas razón, son como la etapa intermedia al racionamiento de la granja mundial.

    ResponderEliminar
  10. Si en la BBC o en NY ya hablan de Cataluña como un estado será porque así conviene al Imperio y a los intereses de quien sea fuera de España. ¿ Será la primera fase de destrucción de los estados nacion modernos para pasar a la atomización para mejor control? Nadie lo sabe pero los Toffler hablaron de algo similar.

    ResponderEliminar
  11. ¿ Son los jóvenes seguidores de los podemitas como las brigadas populares de la revolución cultural china? Vi una exposición en Londres hace tiempo y las hordas del supuesto "pueblo" arrasaban cualquier manifestación artística por pequeña que fuera si creían que iba en contra de sus maravillosos ideales, en las pequeñas ciudades y pueblos grupos ataviados con una especie de uniforme "popular" se presentaban en casa de alguien sospechoso y lo Apresaban, el sospechoso solía ser una persona con mas cultura que los defensores de la Cultura. Simplemente las brigadillas eran ignorantes, pero claro eran más.

    ResponderEliminar

Nombre

1 de mayo,4,11M,1,12 de octubre,1,15M,3,20 Minutos,1,22M,1,Abjasia,1,aborto,2,Academia de Ciencias Rusas,1,Academia.Edu,2,accidente,1,África,2,África lusoparlante,1,AFRICOM,1,Agrupación Republicana de Coslada,1,ALBA,2,Alberto Buela,1,Alemania,1,Alexis Tsipras,1,Alternativa Ciudadana Progresista,3,Ameriberia,1,América Central,1,amistad,1,AMLO,1,anarco-liberalismo,2,anarquismo,1,animalismo,2,Anticomunismo,1,antieuropeísmo,3,antifascismo,3,antirracismo,2,Antonio Gramsci,1,años 80,1,Arabia Saudita,1,Argentina,2,aristocracia,1,Aristóteles,1,Arrizabalo,3,arte,1,ask.fm,1,asociacionismo,1,astrofísica,1,asturias,1,ATCI,1,ateísmo,2,ateísmo católico,2,Atravesando el Desierto,1,audios,1,autodeterminación,5,Barómetro Social de España,1,bases de datos académicas,1,Benedicto XVI,1,bien,3,Big Bang,2,Bildu,1,biopolítica,2,blade runner,1,Blogoteca,1,bolivarianismo,9,Bolivia,4,Brasil,4,Breve Historia de la Economía,1,Brexit,2,BRICS,1,burbuja inmobiliaria,1,Burgos,1,burguesía,1,Cadena SER,1,Call For Papers,1,cambio climático,1,capitalismo,7,capítulos de libros,3,Carod Rovira,1,Cataluña,14,catolicismo,5,CC.OO.,4,CCOO,1,CEISAL 2016,1,centralismo,1,Centro político,1,Centroamérica,1,chavismo,3,Chile,4,China,4,ciberacoso,1,ciberactivismo,1,ciencia-ficción,2,cine,1,Ciudad Gestión,1,civilización,1,clases sociales,3,Colectivo Burbuja,3,colonialismo,1,Comisiones Obreras,1,composibilidad,2,comunidad,2,comunidades autónomas,1,comunismo,24,conflicto pastero,1,Congreso,2,Consenso de Washington,1,conservadurismo,1,conspiración,1,Constitución de Cádiz,3,Constitución Española,2,Coordinadora Antifascista,1,coronavirus,2,corrupción,1,crimen organizado,1,crisis,2,cristianismo,1,cristo,1,Crítica de la Microeconomía Política,1,cronica popular,3,Crónica Popular,3,CSIC,2,Cuba,3,cultura,3,Cumbre Iberoamericana,2,Curso Escorial 2017,1,Cursos de formación continua,10,Cursos de verano de El Escorial,1,DEA,1,Debate Directo,4,Defensa tesis doctoral,2,delincuencia,1,democracia,1,Democracia Real Ya,1,democratismo,1,demografía,1,DENAES,2,derecha,9,derecha liberal,1,derecho natural,1,derecho positivo,1,desarrollo económico,6,dialéctica de clases y de Estados,5,Dialnet,3,Diego Fusaro,1,Dios,3,Doménico Losurco,1,Doménico Losurdo,1,DRY,4,E-Prints Complutense,1,e-Revist@s,1,ébola,1,ecologismo,3,Economía en 100 preguntas,9,Economía Política,18,Ecuador,1,Editorial Académica Española,1,Eduardo Madina,1,Edward Snowden,1,EIIL,1,Ejército,1,El Catoblepas,1,El Estado y la Revolución,1,El marxismo y la cuestión nacional,8,El mito de la derecha,3,El Revolucionario,2,El Salvador,1,El Viejo Topo,1,Elecciones 26J,1,elecciones europeas 2014,1,Elecciones Madrid,1,elitismo,1,EMUI,49,Encuentro Mundial de Movimientos Populares,2,english,1,entrevista,20,ERE,1,Escritos de la disidencia disidente,5,Escuela de Relaciones Laborales,1,espacio antropológico,1,España,79,españolismo,1,Estado,5,Estado debil,1,Estado fallido,1,Estado Islámico,1,Estados Unidos,4,estética,1,estoicismo,1,estrategia política,1,ETA,9,ética,3,etnocacerismo,1,Europa,8,eutaxia,1,evangélicos,1,exoeconomía,1,facebook,1,Facultad de Filosofía de León,1,fantasía,1,fascismo,15,FC Barcelona,1,federalismo,1,Felipe Giménez Pérez,1,FEMEN,1,feminismo,3,Fernando Savater,1,Fiesta PCE 2015,2,filosofía,6,filosofía política,2,FIM,23,forocoches,1,Foucault,1,Francisco,1,Francisco Marhuenda,1,Frente Cívico,1,Fundación de Investigaciones Marxistas,2,Fundación Gustavo Bueno,6,fundamentalismo democrático,4,fútbol,4,Gabriel García Márquez,1,Galicia,1,Gene Sharp,1,género,1,geoeconomía,1,geoestrategia,2,geopolítica,17,gnosticismo,1,Google Académico,1,Gorbachov,1,Guatemala,1,Guerra,1,Guerra de la Independencia,2,Gustavo Bueno,28,Halton Arp,1,Hannah Arendt,1,heavy metal,4,Heidegger,1,Hismat,5,Hispanidad,20,Hispanoamérica,7,hispanofobia,4,homosexualidad,2,Honduras,2,Huelga 14N,1,Huelga 29S,1,huelga controladores aéreos,1,Hugo Chávez,6,iberismo,1,Iberoamérica,18,Iberofonía,19,ICA 2018,1,idioma español,2,Iglesia Católica,9,Ikurriña,1,imperialismo,7,imperio,2,Imperio Británico,2,imperio español,2,indigenismo,6,indignados,3,individualismo,2,Información,1,instituciones,1,InSurGente,1,integración,3,inteligencia artificial,1,Irán,2,Isaac Rubin,5,Islam,9,islamismo,7,Ismael Carvallo,2,ISOC,1,Italia,1,izquerda liberal,1,izquierda,21,izquierda definida,2,Izquierda Hispánica,44,Izquierda Iberoamericana de Chile,5,izquierda indefinida,2,Izquierda Unida,8,izquierdismo,1,jacobinismo,4,joaquín robles lópez,1,John Rawls,1,Jorge Mario Bergoglio,1,Jornadas Marxistas de Valdemoro,1,José Antonio Pérez Tapias,1,José María Aznar,1,José María Laso,1,José Ramón Esquinas,1,José Vasconcelos,1,Juan Carlos Monedero,2,Julian Assange,1,Khalida Jarrar,1,Kósovo,1,La balsa de piedra,23,La Hora de la República,11,La Razón,1,La Razón Comunista,2,La Tuerka,1,La vuelta del revés de Marx,5,Laso,1,Latindex,1,Latinoamérica,7,Latveria,1,lenguaje,1,Lenin,1,Leyenda Negra,10,liberalismo,9,libertad,1,Libertad Digital,1,Libia,1,libro,4,libros,5,literatura,1,Lou Reed,1,Madre Patria,1,Madrid,1,Maia Ediciones,3,mal,3,Malvinas,1,Manifiesto de los libres e iguales,1,Manolo Monereo,3,marat,2,Marcelino Camacho,1,Marcelo Gullo,2,marchas por la dignidad,1,Mariano Rajoy,2,Marruecos,4,Mars One,1,Marx,9,marxismo,42,marxismo-leninismo,12,Master EUROMED,1,material docente,1,Materialismo filosófico,35,materialismo histórico,20,materialismo político,50,matrimonio,1,mediocridad,1,Memoria histórica,1,mesa redonda,1,metabody,2,México,6,migraciones,1,Miranda de Ebro,1,monarquía,2,moral,3,mortalidad,1,Mozos de Esquadra,1,Mundo Obrero,1,música,2,nación política,9,nacionalismo,2,nacionalismo español,3,nacionalismo vasco,1,nacionalsocialismo,5,narcotráfico,4,natalidad,1,Navidad,1,Nelson Mandela,1,neofascismo,11,neofeudalismo,30,neoliberalismo,4,Nicaragua,1,no-violencia,1,Nódulo Materialista,9,Nomadas,2,Nómadas,4,Nowtilus,1,Obama,2,Occidente,2,Ocupa Wall Street,1,ORCID,1,Osetia del Sur,1,OTAN,1,oviedo,1,Pablo Iglesias Turrión,7,Paco de Lucía,1,País Vasco,3,Palestina,1,Paniberismo,1,Papa,1,paraisos fiscales,1,paro,1,paro estructural,1,Partido Comunista de España,7,partido nacional republicano,2,Partido Nacionalista Vasco,1,Partido Popular,2,partitocracia,1,patria,2,patriotismo,2,PCE,5,Pedro Sánchez,1,Pensamiento Alicia,1,pensiones,3,Pentalfa,2,Pepe Serrano,1,periodismo,2,personalidad humana,2,Perú,2,Plan Bolonia,1,plataformas continentales,5,población,1,Pobreza,1,Podemos,28,política,3,Política y Sociedad,1,populismo,6,Portugal,3,postdoctorado,1,pre-capitalismo,2,Prensa,1,presentación,1,primaveras árabes,1,Primera Guerra Mundial,1,producción,1,progresismo,1,proteccionismo,1,protesta social,1,psicología,1,PSOE,8,Publiaciones Universitarias Argentinas,1,Publicia,1,pueblo,1,Puerto Rico,1,queer,1,racismo,7,Radio Getafe Voz,1,Radio Vallekas,11,Ramoncín,1,RASH,1,Razón económica,2,Real Madrid,1,realismo mágico,1,Reconversión,1,Red Tercera Vía,1,redes sociales,2,Redskins,1,REEDES,1,relaciones internacionales,1,religión,4,república,6,ResearcherID,1,ResearchGate,1,respuestas a preguntas,1,Reverso,1,Revista Diplomacia,1,revolución,6,Román Reyes,1,Rosa Díez,1,Rosa Luxemburgo,2,Rusia,6,ruzzarin,2,Sabino Arana,1,sahara occidental,2,Sáhara Occidental,2,salafismo,1,Salamanca,1,Sánchez Gordillo,1,Santiago Abascal,1,Santiago Armesilla,4,Sebastían Recalde,1,secesionismo,5,sectas,1,segunda república española,2,separatismo,6,Serbia,1,servicios secretos,1,siglo XX,1,siglo xxi,1,sindicalismo,6,Sinistra contro l'euro,1,Siria,1,situacionismo,2,skinheads,1,socialdemocracia,2,socialfascismo,4,Socialismo,20,Sociedad Asturiana de Filosofía,1,sociedad participativa,1,sociología,3,soluciones,1,Somos América,1,Somosaguas,1,soteriología,1,Stalin,3,Sucre,1,suicidio,1,sujeto político,1,Suráfrica,1,Suramérica,3,symploké,1,Syriza,1,TAFTA,1,talasocracia,2,tecnología,3,televisión,4,telúrico,1,telurocracia,2,teología de la liberación,1,teoría crítica,6,teoría del cierre categorial,7,teoría del valor-trabajo,9,Teoría Económica,1,teoría política,2,tercera posición,7,tertulia,1,tertulianos,1,Tesis Doctoral,2,Thomson Reuters,1,Thorsten Ohm,1,Tibet,1,trabajador,1,transexualidad,1,transhumanismo,4,transición española,2,tribus urbanas,2,TTIP,1,Turrión,1,Ucrania,5,UGT,3,Unificación Comunista de España,3,Unión Europea,5,Unión Soviética,5,unitarismo,1,universalidad,1,universidad autónoma de madrid,1,Universidad Complutense de Madrid,38,Universidad de Zaragoza,2,Universo,1,UPyD,1,Uruguay,3,utilidad marginal,4,valor-trabajo,4,Vanguardia Española,1,Vasconcelos,1,Vaticano,1,VDM Publishing,1,Venezuela,12,Vicálvaro,2,vida,1,Villanueva,1,vivienda,1,Vox,3,Wolfgang Phillip Müller,1,Xavier Sala i Martin,1,xenofobia,1,yihadismo,1,Youtube,2,Zafarrancho,1,Zapatero,4,
ltr
item
Santiago Armesilla: Podemos y el "derecho a decidir"
Podemos y el "derecho a decidir"
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglKZiX_v6igFcRjjq78uJUYHNjPGQL7VzK5z6_y09hm92to1lQfVb-2_NJUPrgTKbOpfUmj_qypO2Gl5oBSkhZS4LvEMEB65UQZ0KQUAkWkoef4GBNkozn7jDq6VHqgVDMZm-_cpSZaks4/s1600/Paisos+Pablelans.png
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglKZiX_v6igFcRjjq78uJUYHNjPGQL7VzK5z6_y09hm92to1lQfVb-2_NJUPrgTKbOpfUmj_qypO2Gl5oBSkhZS4LvEMEB65UQZ0KQUAkWkoef4GBNkozn7jDq6VHqgVDMZm-_cpSZaks4/s72-c/Paisos+Pablelans.png
Santiago Armesilla
https://www.armesilla.org/2014/06/podemos-y-el-derecho-decidir.html
https://www.armesilla.org/
https://www.armesilla.org/
https://www.armesilla.org/2014/06/podemos-y-el-derecho-decidir.html
true
2829989651539257982
UTF-8
Todas las entradas cargadas. No se ha encontrado ninguna entrada relacionada. Ver todo Leer más: Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Entradas Ver todo Recomendados Etiqueta Archivo Búsqueda Todas las entradas No se ha encontrado ninguna entrada Volver al inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Justo ahora Hace un minuto $$1$$ minutes ago hace una hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago Hace más de 5 semanas Seguidores Seguir Contenido premium bloqueado PASO 1: Comparte en una red social PASO 2: Click the link on your social network Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos copiados Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenido